Información Anterior

viernes, noviembre 06, 2009

PRUEBA EVALUACIÓN de ÁRBITROS

Test de Matsudo - Máxima Velocidad en 40 segundos - Mínimo para aprobar 240 metrosTest de Cooper - Resistencia en un tiempo de 12 minutos - Mínimo para aprobar 2700 metros


Los próximos 5 y 12 de Diciembre de 2009, se llevarán a cabo las pruebas de evaluación de árbitros OFI. Abajo encontraran el enlace que los llevará a la circular OFI que brinda toda la información al respecto.




¿Qué es el Test de Cooper?
Es test de Cooper es una prueba aeróbica para evaluar la condición física de una persona en un momento dado. El objetivo es evaluar la capacidad AERÓBICA de la persona. Fue diseñado en 1968 por el Dr. Kenneth Cooper para el Ejército de los Estados Unidos, pasando luego a popularizarse como Test de Cooper.
La prueba consiste en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos, con el objetivo de verificar la resistencia aeróbica de la persona, de acuerdo a la edad y condición física de la misma.
Para el caso de los árbitros OFI, la distancia mínima exigida es de 2700 metros para obtener la aprobación como árbitro habilitado.
Consideraciones previas del Test de Cooper
  1. La prueba no esta aconsejada realizarla para personas obesas, asmáticas, con riesgo cardíaco, fumadoras o con hipertensión arterial.
  2. Tampoco esta aconsejada si la persona esta con fiebre, gripe, haya experimentado extracciones dentales recientes, y en el período de menstruación en el caso de las mujeres.
  3. Si la persona sufre alguna enfermedad de carácter crónica, consultar a su médico para obtener la autorización correspondiente. En el caso de los árbitros OFI es IMPRESCINDIBLE presentar Ficha Médica vigente al momento de rendir la prueba.

Consejos para rendir el Test de Cooper

  1. Se recomienda estiramiento muscular, calentamiento previo (5 a 10 minutos aproximadamente) y posterior estiramiento después de la prueba.
  2. Utilizar calzado adecuado (preferentemente que sea ergonómico y liviano).
  3. Evitar ingerir alimentos hasta 3 horas antes de la prueba.
  4. El área de prueba debe ser plana y adecuadamente marcados los metros a recorrer.
  5. Al terminar la prueba evitar detenerse abuptamente o sentarse. Se recomienda mantenerse caminando suavemente y con respiraciones nasales profundas con exhalaciones por la boca. Es adecuado levantar los brazos tocándose las palmas mientras inhala y bajar los brazos mientras exhala.
  6. Antes de hidratarse, enjuagarse la boca. De esta manera se elimina la saliva espesa y las toxinas generadas durante la prueba.

¿Qué es el Test de Matsudo?

El objetivo del Test de Matsudo es evaluar la potencia ANAERÓBICA total de la persona. Su ejecución consiste en recorrer a máxima velocidad una pista durante 40 segundos. La distancia mínima que se debe recorrer es de 240 metros (para el caso de los árbitros OFI). La preparación de la misma en la previa a su realización son similares al del Test de Cooper (estiramiento y calentamiento). También es recomendable evitar la detención abrupta y el sentarse de inmediato, mantenerse primero trotando para posteriormente caminar, respirando adecuadamente.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario